
Sol y Protectores Solares ¿Cómo funcionan?
Llega el verano y siempre surgen las mismas dudas ¿Protector solar, que fps, filtro físico o químico?
-
Desencadena el proceso de fabricación de la de vitamina D (Con todo lo que está conlleva para nuestro cuerpo, tanto a nivel de huesos, como alteraciones y enfermedades de lo más variadas, a
causa de su deficiencia). -
Ayuda a mejorar el estado de animo y resulta muy positivo en personas con depresiones (gracias a la regulación de ciertas hormonas y neurotransmisores)
piel depende de factores geográficos como la altitud o la latitud, la estación, el clima, las horas… (Ten en cuenta dónde te encuéntres, las horas de peor exposición al sol, pueden variar)
*Los dos tipos de rayos UV pueden estar implicados en la supresión del sistema inmune
y alteración y daños del ADN celular, favoreciendo la aparición y desarrollo de
cáncer cutáneo. Pero se considera que los UVB estarían implicados de forma directa
y los UVA de forma indirecta.
|
-
BLOQUEADORES QUÍMICOS: en este grupo estarían todos o la gran mayoría de los protectores solares convencionales, se elaboran con compuestos de origen sintético y tienen efectos perjudiciles para la salud ya que actúan como disruptores endocrinos* y hay evidencias de que son tóxicos
para el sistema nervioso. Trabajan absorbiendo la radiación solar y cambian su estructura molecular para "intentar evitar el daño en la piel", empezarían a actuar unos 20 minutos después de su aplicación.
Los cambios en su estructura molecular pueden suponer alteraciones químicas que en ciertos casos producen dermatitis u otras alteraciones dérmicas y alérgias, algunos se acumulan en la grasa,
produciendo efectos a largo plazo.
Es uno de los más utilizados, cuanto más FPS, más concentración del componente.
*Disruptor endocrino u hormonal; |
-
BLOQUEADORES FÍSICOS: provienen de los minerales, su efecto protector comienza inmediatamente después de la aplicación;
Para que el tamaño de partícula no sea considerado "nano" debería ser superior a 100 nm, a partir de ahí la partícula se considera demasiado grande como para producir efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente |
Ante esto, tenemos la alternativa de utilizar protectores solares |
-
FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR (FPS): es un índice de protecciónSolar, es decir, indica cuanto tiempo ese protector va a aumentar la capacidad de defensa natural de tu piel antes de llegar a quemarse. Esa capacidad natural depende del fototipo de tu piel.
apróximadamente 150 minutos o 2.5 horas.
El FPS nos habla de más tiempo de exposición, no de más protección. Que un protector sea de 15 o de 50, nos indica sobre todo, el tiempo de exposición antes de volvernos a aplicar el protector. Este tiempo, por su puesto varía según tu tipo de piel y características personales como la alimentación o la medicación. |
al sol. Y los debemos de tener en cuenta a la hora de proteger nuestra piel, para que no sufra daños.
PROTECTORES SOLARES NATURALES

Piel Radiante. La alimentación es el secreto
También te puede interesar

kombucha, qué es y qué beneficios tiene
22/05/2017
Aloe Vera, beneficios, cuidados y modo de uso
07/10/2014
2 Comentarios
el jardin del balsamo
Me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu comentario 🙂
protectores de aparcamiento
Muchas gracias por la última infografía que has subido porque me ha sido realmente útil para saber cual es la que mejor se adapta a mi piel, muy útil