Una bebida probiótica muy provechosa

Si aún te preguntas que son los fermentados, como definición técnica te diré que son alimentos que han sufrido un proceso de fermentación, es decir durante este proceso aparecen microorganismos que transforman el alimento (esto modifica el sabor, la calidad y la vida útil del alimento). Ej; yogur, cerveza, miso, chucrut, vinagre, queso…). Pero quedarse con esa definición es quedarse corto, los fermentados son un autentico alimento medicamento, lo que podemos considerar como un superalimento y ahora te voy a contar por qué…

PROPIEDADES DE LOS FERMENTADOS:

  1. Mejoran la digestión, su alto contenido en enzimas la hacen más rápida y natural.
  2. Son potentes desintoxicantes y contienen más probióticos que los suplementos probióticos, lo que es ideal para la optimización de la flora intestinal y ayudar a mejorar los sistemas corporales.
  3. Aumentan y refuerzan los nutrientes, vitaminas, minerales, antioxidantes y oligoelementos.
  4. Reparan el sistema digestivo y el sistema inmune.  

Aclarado esto, estoy segura de que ya sabes porqué es tan beneficioso que incluyas a los alimentos y bebidas fermentadas en tu alimentación. Asi que vamos a lo que nos interesa en esta artículo, aprender a hacer Rejuvelac

*PROBIOTICO REJUVELAC (Fermento)

En general, el rejuvelac puede ayudar a que el colon funcione correctamente mediante la introducción de lactobacilos en la trayectoria del mismo. Esto ayuda a deshacerse de la toxicidad y promueve la salud.

Además es:

  1. Digestivo (puedes tomar un “chupito” antes de comer y otro al terminar). Evita flatulencias, estreñimiento, favorece la limpieza del tracto intestinal.
  2. Ayuda al desarrollo de las bacterias beneficiosas y al equilibrio de la flora intestinal.
  3. Desintoxica el colón, genera vitaminas del complejo B.
  4. Ayuda a mejorar el sistema inmunológico
  5. Antiinflamatorio digestivo e intestinal

TEN EN CUENTA…

 

OJO

**Si en vez de espuma blanca, le saliese una costra verde o negra, hay que tirarlo, el rejuvelac se habrá estropeado.  

SUGERENCIA: puedes tomarlo solo o mezclado con zumos, también se puede emplear para elaborar quesos vegetales o añadir a tus batidos en vez de agua.

2 comentarios

    1. Hola, si, principalmente las verduras se fermentan con sal y agua, o el propio jugo de la verdura, pero en el caso de las de agua se puede utilizar un poco de rejuvelac como cultivo iniciador para acelerar el proceso. Si te estás iniciando en este tema, el taller de germinados y fermentos tienes más información sobre estos procesos. Un saludo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *